Por Miguel Silva, Corresponsal de Política, Justicia y Acontecer Social.
Rancagua, Chile – La situación legal del exalcalde de Rancagua, Juan Ramón Godoy, sigue siendo tema de debate en la región de O’Higgins. Acusado de malversación de fondos públicos y fraude al fisco durante su gestión (2016-2021), Godoy enfrenta un futuro incierto mientras la justicia avanza en su caso, que ya acumula más de dos años de investigaciones.
Los cargos en su contra Godoy, militante del Partido Socialista, está formalizado por presuntas irregularidades en la contratación de servicios municipales y el uso de recursos públicos. Según la Fiscalía, habría incurrido en fraude al fisco y malversación de caudales públicos, con perjuicios estimados en millones de pesos.
El caso saltó a la luz tras denuncias de contraloría y funcionarios municipales, que señalaron pagos irregulares a empresas vinculadas a colaboradores cercanos. Godoy ha negado repetidamente las acusaciones, argumentando que las decisiones fueron técnicas y aprobadas por los órganos competentes.el CDE, contenidos en la investigación, el imputado habría cometido ilícitos como el pago de montos en exceso por licitaciones adjudicadas, la advertencia a particulares de una licitación venidera (y adjudicarla) aceptando por ello beneficios económicos o de otra naturaleza para sí o terceros, la fragmentación de compras a través de adquisiciones por trato directo para beneficiar a determinadas empresas, la adquisición de bienes como la compra de un vehículo y, la extensión de contratos por servicios fuera de la normativa legal, como el de retiro de basura, no habiendo mediado consulta ni aprobación del Concejo Municipal.
Avances y dilaciones judiciales
El proceso ha enfrentado múltiples aplazamientos, desde recursos de amparo hasta cambios en el equipo fiscal. En 2023, la Corte de Apelaciones de Rancagua rechazó un intento de cerrar el caso por falta de pruebas, ordenando profundizar en los antecedentes.
Expertos legales consultados señalan que, de comprobarse su responsabilidad, Godoy podría enfrentar penas que van desde presidio menor en su grado medio (541 días a 5 años) hasta multas e inhabilitación para cargos públicos.
Impacto político y futuro
El caso ha tenido repercusiones en la política local. Godoy, otrora una figura prominente del PS en la región, ha visto erosionada su imagen. Sus allegados insisten en que se trata de una persecución política, mientras sus críticos exigen celeridad para esclarecer los hechos.
Mientras tanto, el exalcalde mantiene un perfil bajo, aunque no descansa en su defensa. Su abogado ha anunciado que presentarán nuevos recursos para desestimar los cargos, alegando vicios en la investigación.
¿Qué viene ahora?
El tribunal programó para los próximos meses la audiencia de preparación del juicio oral, etapa clave que definirá si el caso llega a juicio o se archiva. Mientras, la ciudadanía rancagüina sigue atenta, en un escenario donde la tensión entre justicia y política sigue vigente.
Por todo lo anterior, en audiencia de 27 de enero de 2025, se amplió nuevamente el plazo de investigación en 70 días, plazo que esta pronto a cumplirse por lo que pronto se debería entrar al cierre ede la investigación, preparación del juicio oral y finalmente en juicio donde se determinará la culpabilidad o no del ex alcalde. .Sobre la necesidad de cautela, la Corte entiende que se mantienen inalterables los parámetros que establece la letra c) del artículo 140 del Código Procesal Penal, esto es, la multiplicidad de los hechos formalizados, su carácter de reiterados y la gravedad de la pena asignada a los mismos, entendiendo que las otras alegaciones de fondo efectuadas por la defensa deberán ser conocidas y resueltas por el á tribunal de fondo, en la oportunidad procesal pertinente
Lo cierto es que, más allá del desenlace legal, el legado de Godoy como alcalde quedará marcado por este prolongado proceso que refleja los desafíos de la transparencia en la gestión pública chilena.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario