24-01-2025

Acuerdo en el Futbol Chileno, levanta Paro del SIFUP






El Acuerdo entre la ANFP y el Sindicato de Jugadores de Futbol de Chile, más la mediación de Dirección Nacional del Trabajo, con activa participación de Don Reinaldo Hoffman. dio como resultado lo siguiente:

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) informa los acuerdos alcanzados con el Sindicato de Futbolistas Profesionales (SIFUP) gracias a la mediación de la Dirección del Trabajo (DT) solicitada para destrabar la amenaza de un supuesto paro que se fundamentó en posiciones que se tornaron intransigentes y apelando a descalificaciones personales.
Como ANFP queremos agradecer la notable labor de la DT al conducir la mediación para llegar a un acuerdo y al Consejo de Presidentes que respaldó de forma unánime el acta de los acuerdos alcanzados.
En las diferentes jornadas de discusión se analizaron las 11 medidas propuestas por el SIFUP, logrando importantes entendimientos e incluso mejorando lo planteado por la organización gremial. Para evitar errores o malas interpretaciones, a continuación detallamos todos los puntos del acuerdo:
1.- La ANFP y los clubes profesionales se harán cargo de la recuperación deportiva de los jugadores en caso de lesiones graves, mediante seguros, infraestructura del club y otras opciones.
La ANFP creará un Fondo anual por un monto de $100 millones por temporada, que tiene por objeto complementar, con los límites que se establecerán en el protocolo respectivo, las prestaciones remuneracionales de los jugadores de fútbol que se encuentran en proceso de rehabilitación deportiva por lesiones graves, en períodos que exceden la duración de los respectivos contratos de trabajo.
El fondo tendrá las siguientes características:
  • Operará en los casos de jugadores en proceso de recuperación deportiva que hayan concluido su contrato de trabajo, en base a un protocolo que será definido por la mesa técnica, debiendo estar operativo en un plazo de dos meses de suscrito este acuerdo.
  • El excedente no utilizado durante la respectiva temporada se acumulará para la temporada siguiente.
  • La administración y el uso del fondo será resuelta de consuno entre el SIFUP y la ANFP en la mesa técnica creada en este acuerdo, con la participación del equipo médico de la Selección Nacional de Fútbol, que operará como Comisión Médica Resolutiva.
2.- Respecto del número de extranjeros establecidos en las bases de la Primera División, no se aceptó la propuesta del SIFUP de rebajar a un número de cinco jugadores contratados y cinco en cancha, y se mantuvo lo establecido en las bases de los torneos 2025, que se disputarán con seis jugadores extranjeros contratados y hasta cinco de ellos en cancha.
3.- Sobre los ascensos y descensos, el SIFUP reconoce que es una materia propia de la institucionalidad de la ANFP.
4.- Tal como está indicado en las bases de nuestros campeonatos, los clubes al registrar y habilitar a sus jugadores deberán cumplir con al menos el certificado médico respectivo junto al examen cardíaco y traumatológico. En relación a los datos biométricos de los jugadores, los clubes le harán entrega de ellos a sus jugadores cuando lo requieran, y al SIFUP en el evento que los jugadores le otorguen el poder respectivo.
5.- Respecto a la duración de los torneos de Primera División y Ascenso se estableció que al menos uno de los torneos en los que participarán la Primera División y el Ascenso, comenzarán en enero de cada año, en línea con el inicio de la Copa Chile. Mientras que el de la Segunda División, se iniciará la primera semana de marzo y terminará el último de fin de semana de noviembre.
6.- En la Segunda División se estableció la libertad de edades para la contratación. A su vez, los clubes estarán obligados a mantener en cancha durante todos los partidos a cuatro jugadores que podrán ser Sub 21, Sub 22, Sub 23, etc. Situación que será acordada por la Segunda División.
7.- En materia de Sueldos de la Segunda División, se fijó un límite salarial de $35 millones bruto. En tanto, cada club garantizará ante la ANFP el valor bruto mensual de su respectiva planilla de remuneraciones aumentada en un 25%. Esto, con el objeto de garantizar el cumplimiento de las obligaciones laborales y previsionales de los planteles profesionales.
8.- Adicionalmente se acordó una mesa de trabajo en la DT para resolver, aclarar o mejorar el pago del 10% del pase de la venta de jugadores, el cual constituye un derecho irrenunciable conforme a la legislación vigente.
9.- Se revisará la norma de los jugadores Sub-21.
10.- Dar cumplimiento por parte de la ANFP, mediante la denuncia que proceda, para la aplicación del Código de Ética ante incumplimientos graves.
11.- Con respecto a la solicitud del SIFUP de que los jugadores del Ascenso en una segunda rueda puedan ser inscritos libremente en otro club de la misma categoría, esto no fue aceptado.

No hay comentarios.: